martes, 7 de septiembre de 2010

E1- PABELLON ICA

LUGAR
En el departamento de Ica, en la zona de las islas ballestas, existen colinas con terrenos accidentados  y fuertes vientos que a pesar de tener una vista privilegiada hacia el mar y al conjunto de focas marinas que allí se concentran, no puede ser aprovechada por la gente. Ica ademas tiene la singularidad de que no presenta precipitaciones durante todo el año y a su vez presenta un cielo estrellado, factores que afectaran en el diseño posteriormente.







MATERIAL

El material a utilizar es el concreto, el cual posee ciertas cualidades tales como   buena inercia térmica, diferentes formas y manejo de diferentes texturas; virtudes que tomo en cuenta a la hora de proyectar. El pabellón posee un muro con 50cm de espesor lo que permite un almacenamiento lento de calor durante el día pero que sin embargo calienta el espacio de noche, corta los vientos que vienen en esa dirección, y se maneja la textura tomando como premisa al único referente de la zona que es la piedra, para esto se usa un encofrado con 2cm extra de espesor que luego serán picados con un martillo especial para darle la textura deseada. Un edificio referente es el edificio de congresos en Tenerife - España.   






CONCEPTO
La idea nace a partir del conocimiento de un material, en este caso el concreto,proyectando a partir de sus cualidades con respecto al lugar. Se aprovecha la pendiente generando un mirador durante el día con un espacio fugado que enmarca el paisaje, durante la noche sirve como un refugio en el que se crea un espacio que trata de reinventar el atractivo turístico mas importante de Ica que son las lineas de Nazca, las cuales son vistas desde lo alto en una avioneta siendo descifradas dentro de otro grupo de lineas. El espacio te permite tener una mirada hacia un cielo estrellado que te hará crear diferentes imágenes dentro de una bóveda infinita.  












No hay comentarios:

Publicar un comentario